¿Qué Ocurre Si Uno De Los Herederos Está En El Extranjero?

Valoración: 5 (178 votos)

Enfrentar un proceso de herencia es ya de por sí complicado, pero si uno de los herederos vive en el extranjero, la situación puede volverse aún más desafiante. Este tipo de casos, aunque más frecuentes de lo que parecen, requieren un conocimiento profundo del derecho internacional privado, el procedimiento de aceptación de herencia, y de cómo gestionar los bienes en distintos países.

¿Necesitas Un Buen Abogado Cerca De Ti Para Tu Caso?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y Apellidos
Opciones múltiples

La falta de comunicación y los procedimientos diferentes entre países pueden causar retrasos significativos, además de complicaciones adicionales relacionadas con los impuestos y los bienes ubicados en el extranjero. Por eso es importante contar con un abogado especializado en herencias internacionales que te guíe a lo largo del proceso, garantizando que cada detalle se maneje correctamente.

El Proceso De Herencia Cuando Un Heredero Está Fuera Del País

Cuando un heredero reside en el extranjero, es esencial comprender cómo funciona el derecho internacional en estos casos. El Código Civil español establece ciertas normas que los abogados deben seguir, pero estas pueden variar dependiendo de los acuerdos bilaterales entre España y el país donde reside el heredero.

Descubre más sobre ->  Gastos de una herencia con testamento en España

Normativa General Para Herederos En El Extranjero

En términos generales, la herencia será gobernada por las leyes del país donde el difunto tenía su última residencia, pero si existen bienes en el extranjero, la ley del país donde están ubicados puede aplicar. Para resolver estos problemas de forma rápida, se recomienda la contratación de un abogado especializado en herencias internacionales, que pueda gestionar tanto la parte legal española como la del país donde se encuentren los bienes.

¿Qué Documentos Son Necesarios?

Para que un heredero en el extranjero pueda recibir su parte de la herencia, se necesitarán varios documentos, entre ellos:

  • Certificado de defunción del testador.
  • Testamento, si existe.
  • Poder notarial otorgado por el heredero en el extranjero para nombrar a un representante en España.
  • Certificado de herederos, expedido por un notario en España.

Problemas Frecuentes Que Surgen Cuando Un Heredero Está Fuera

Uno de los problemas más comunes es la falta de comunicación. Los herederos fuera de España pueden tener dificultades para comunicarse con las autoridades y otras partes involucradas en el proceso de distribución de bienes. Además, las diferencias horarias, culturales y lingüísticas pueden retrasar significativamente el proceso de liquidación de la herencia.

Implicaciones Fiscales

Otro aspecto importante a tener en cuenta son los impuestos sobre la herencia. En algunos casos, el heredero en el extranjero podría verse obligado a pagar impuestos en ambos países, lo que puede resultar en una carga fiscal doble. La Convenio de Doble Imposición firmado por España con varios países puede evitar esta duplicación de impuestos, pero solo si el heredero y sus asesores legales están bien informados sobre sus derechos.

Te puede interesar también:Abogados Herencias Barcelona

¿Cómo Se Distribuyen Los Bienes Si Un Heredero Está En El Extranjero?

Cuando un heredero está fuera del país, el proceso de distribución de los bienes puede ser más lento y complejo. Esto ocurre porque, en muchos casos, es necesario realizar traducciones oficiales de los documentos, así como obtener el reconocimiento de las autoridades locales en el país del heredero.

Descubre más sobre ->  Abogados Herencias Barcelona

Poder Notarial

Una de las soluciones más comunes es que el heredero en el extranjero otorgue un poder notarial a un representante en España, lo que permitirá que este actúe en su nombre y agilice los trámites. Sin embargo, esto también conlleva ciertos riesgos, por lo que siempre es recomendable contar con un abogado que pueda supervisar el proceso y garantizar que todo se haga de manera legal.

¿Qué Pasa Si No Se Localiza Al Heredero?

En situaciones donde el heredero no se puede localizar, el proceso de herencia puede detenerse. La ley establece que se debe intentar contactar al heredero por todos los medios posibles, pero si esto no se logra, se puede llegar a un acuerdo judicial para continuar con la partición de la herencia sin su presencia.

Declaración De Ausencia

Si pasan varios años sin que el heredero se presente o sea localizado, es posible solicitar una declaración de ausencia. Esta declaración permite distribuir la herencia sin la intervención del heredero desaparecido, aunque se mantendrán ciertas garantías en caso de que aparezca más tarde y reclame su parte.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué ocurre si uno de los herederos no firma la aceptación de la herencia?

Si un heredero se niega a firmar, el proceso puede judicializarse, y se puede llegar a un acuerdo ante un juez.

2. ¿Es necesario estar presente en España para recibir una herencia?

Te puede interesar también:regimen matrimonial cataluña¿Qué sigue después de la declaratoria de herederos?

No, puedes otorgar un poder notarial para que un representante actúe en tu nombre.

3. ¿Cuánto tiempo puede tardar la distribución de bienes si un heredero está en el extranjero?

Descubre más sobre ->  ¿Cuanto vale un gestor en España?

El proceso puede tardar meses, o incluso años, dependiendo de la colaboración del heredero y los trámites internacionales.

4. ¿Qué impuestos se deben pagar por una herencia recibida desde el extranjero?

Depende del país donde resides y de los acuerdos de doble imposición. Es recomendable consultar con un abogado.

5. ¿Qué pasa si no se encuentra a un heredero?

Se puede pedir una declaración de ausencia y continuar con la distribución de la herencia.

Te puede interesar también:regimen matrimonial cataluña¿Qué pasa si no se hace la declaratoria de herederos?

6. ¿Se puede renunciar a una herencia estando en el extranjero?

Sí, es posible renunciar a una herencia mediante una escritura pública o poder notarial.

7. ¿Qué ocurre si el heredero en el extranjero no quiere aceptar la herencia?

El heredero puede renunciar a su parte, lo que puede complicar el reparto entre los demás.

8. ¿Qué hacer si hay bienes en el extranjero y uno de los herederos reside allí?

Es necesario coordinarse con abogados en ambos países para garantizar que se respeten las leyes locales y los acuerdos de herencia.

Te puede interesar también:¿Qué pruebas necesito para denunciar violencia doméstica?

Si quieres contactar con un abogado, llámanos al +34 644 13 70 19 o escríbenos mediante el formulario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Abrir chat
Hola
¿Necesitas un abogado?