Divorcio con bienes en el extranjero: cómo actuar

Valoración: 5 (187 votos)

Divorciarse puede ser complicado en cualquier situación, pero si uno o ambos cónyuges tienen bienes en el extranjero, el proceso puede volverse aún más complejo. Es fundamental entender cómo se gestionan los bienes situados fuera de España, ya que la legislación española y las leyes extranjeras pueden influir en la división de esos bienes. En este artículo, explicaremos qué pasos seguir y cómo actuar cuando el divorcio involucra propiedades en el extranjero.

Al abordar un divorcio con bienes en el extranjero, es esencial contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia y derecho internacional. La experiencia legal es clave para garantizar que tus derechos sean respetados y que los bienes sean correctamente gestionados según las leyes aplicables. Además, es importante considerar que el proceso puede variar según el país donde se encuentren esos bienes.

¿Necesitas un buen abogado para tu caso? ¡Contáctanos!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y Apellidos
Opciones múltiples

1. Identificación de los bienes en el extranjero

El primer paso en un divorcio con bienes en el extranjero es identificar todos los activos ubicados fuera de España. Esto incluye propiedades inmobiliarias, cuentas bancarias, inversiones y otros bienes de valor. Para que el proceso de división de bienes sea justo, ambos cónyuges deben ser transparentes sobre todos los activos que poseen.

Una vez identificados los bienes en el extranjero, es importante determinar si están sujetos a la legislación española o a la del país donde se encuentran. En algunos casos, el acuerdo de división de bienes se puede realizar directamente entre los cónyuges, pero si no se alcanza un acuerdo, será necesario acudir a un tribunal.

Descubre más sobre ->  ¿Qué hacer si no tengo recursos para pagar un abogado en un divorcio?

2. Acuerdos internacionales y su influencia en el divorcio

Cuando hay bienes en el extranjero, las leyes internacionales juegan un papel fundamental. Existen convenios y tratados internacionales que regulan la división de bienes en divorcios entre personas de diferentes países. Por ejemplo, el Reglamento Europeo 1259/2010 establece normas para los divorcios en los que hay elementos internacionales, como la residencia habitual de los cónyuges o la localización de los bienes.

Además de este reglamento, el convenio de la Haya sobre matrimonios internacionales también establece pautas para la resolución de conflictos en los que se encuentran implicados bienes en el extranjero. Estos acuerdos permiten que los tribunales de un país reconozcan y hagan cumplir las decisiones judiciales de otro país, lo cual facilita la resolución del divorcio.

3. Jurisdicción competente para resolver el divorcio

Uno de los aspectos más importantes en un divorcio con bienes en el extranjero es determinar cuál es la jurisdicción competente para resolver el caso. En general, el tribunal competente será el del país donde los cónyuges residan habitualmente. Sin embargo, si los bienes están en otro país, puede ser necesario que los tribunales de ese país también se involucren en el proceso.

Te puede interesar también:Abogado para divorcios internacionales

Para evitar complicaciones y retrasos, es fundamental contar con un abogado que pueda coordinar la intervención de los tribunales competentes en ambos países. El abogado especializado en divorcios internacionales puede ayudarte a entender qué leyes se aplican y cómo se distribuirán los bienes de acuerdo con esas leyes.

4. El convenio regulador y la división de bienes internacionales

En un divorcio con bienes en el extranjero, el convenio regulador es un documento clave. Este convenio, que se firma durante el proceso de divorcio de mutuo acuerdo, debe incluir todos los detalles sobre cómo se dividirán los bienes, tanto los ubicados en España como en el extranjero. Es fundamental que el convenio tenga en cuenta las leyes del país en el que se encuentran los bienes, ya que estas leyes pueden afectar la división.

Si el divorcio es contencioso, el juez deberá tener en cuenta tanto la legislación española como la extranjera para decidir sobre la distribución de los bienes. En estos casos, es aún más importante contar con un abogado que pueda representar tus intereses de manera efectiva en ambas jurisdicciones.

Descubre más sobre ->  ¿Qué ocurre si mi pareja oculta bienes durante el divorcio?

5. Implicaciones fiscales de los bienes en el extranjero

Uno de los aspectos menos discutidos, pero igualmente importantes, en los divorcios con bienes en el extranjero es la cuestión fiscal. Cada país tiene su propia normativa en cuanto a impuestos sobre la propiedad, herencias, ganancias de capital y otros impuestos relacionados con los bienes. Por lo tanto, la venta o transferencia de bienes en el extranjero puede generar implicaciones fiscales adicionales.

El abogado que gestione tu divorcio debe tener en cuenta las implicaciones fiscales de los bienes internacionales y ayudarte a tomar decisiones informadas. En algunos casos, puede ser necesario contratar a un asesor fiscal especializado para asegurarte de cumplir con las obligaciones fiscales tanto en España como en el país donde se encuentran los bienes.

6. La complejidad de la ejecución de sentencias en el extranjero

Una de las dificultades más comunes en los divorcios internacionales es la ejecución de las sentencias judiciales. Si un tribunal español emite una sentencia sobre la división de bienes, y estos bienes están ubicados en otro país, puede ser necesario que la sentencia sea reconocida y ejecutada en ese país extranjero.

Esto puede ser un proceso largo y complicado, ya que no todos los países tienen acuerdos de reconocimiento mutuo de sentencias con España. En algunos casos, es necesario presentar una nueva demanda en el país donde se encuentran los bienes para que la sentencia española sea ejecutada.

7. Estrategias para proteger tus bienes internacionales en el divorcio

Proteger los bienes internacionales durante un divorcio requiere una planificación cuidadosa. Si tienes propiedades en el extranjero, es importante asegurarte de que estos activos estén correctamente identificados y que tu derecho sobre ellos sea claramente reconocido en el convenio regulador. De lo contrario, podrías enfrentarte a complicaciones que afecten tu parte de la división de bienes.

Una de las estrategias más efectivas es asegurarte de que todos los bienes estén debidamente documentados y, en algunos casos, buscar la ayuda de un notario o un abogado especializado en transacciones internacionales. Si se sospecha que un cónyuge está ocultando bienes en el extranjero, un abogado con experiencia en investigaciones financieras puede ayudarte a descubrir y asegurar esos activos.

8. La importancia de contar con un abogado especializado en divorcios internacionales

Como hemos mencionado a lo largo de este artículo, un divorcio con bienes en el extranjero puede ser extremadamente complejo. Por lo tanto, es fundamental contar con un abogado especializado en divorcios internacionales que entienda tanto la legislación española como las leyes del país donde se encuentran los bienes. Este abogado puede ayudarte a manejar las complejidades del proceso, garantizar que todos los aspectos legales se resuelvan correctamente y que tus derechos sean protegidos.

Descubre más sobre ->  ¿Cómo se reparten las deudas en una separación?

Preguntas frecuentes sobre divorcio con bienes en el extranjero

1. ¿Qué sucede si tengo propiedades en otro país durante el divorcio?
Las propiedades en el extranjero se deben incluir en el convenio regulador y pueden estar sujetas a las leyes del país donde se encuentran. Es importante que un abogado especializado te asesore.

2. ¿Puedo dividir mis bienes en el extranjero sin que intervengan los tribunales del país donde están?
En muchos casos, el tribunal español deberá reconocer y ejecutar las decisiones del país donde se encuentran los bienes, lo que puede requerir una intervención judicial adicional.

3. ¿El convenio regulador cubre los bienes en el extranjero?
Sí, el convenio regulador debe cubrir todos los bienes, tanto en España como en el extranjero, y especificar cómo se repartirán.

4. ¿Cómo sé qué leyes se aplican a mis bienes en el extranjero?
El abogado especializado en derecho internacional puede ayudarte a identificar las leyes que rigen en el país donde se encuentran los bienes.

5. ¿Es más costoso un divorcio con bienes internacionales?
El proceso puede ser más costoso debido a la complejidad del caso, la necesidad de contar con abogados en diferentes jurisdicciones y las posibles implicaciones fiscales.

6. ¿Cómo puedo proteger mis bienes en el extranjero en un divorcio?
Asegurándote de que todos los bienes estén correctamente documentados y, si es necesario, utilizando notarios o abogados internacionales para garantizar tus derechos.

7. ¿Puedo vender propiedades en el extranjero durante el divorcio?
Sí, pero debes asegurarte de que la venta esté aprobada por el tribunal y que se cumpla con las leyes tanto de España como del país donde se encuentra la propiedad.

8. ¿Cómo se resuelven los conflictos de bienes en el extranjero?
Si no hay acuerdo entre las partes, un juez puede intervenir y se deberán aplicar las leyes internacionales para resolver el conflicto.

Si quieres contactar con un abogado, llámanos al +34 644 13 70 19 o escríbenos mediante el formulario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Abrir chat
Hola
¿Necesitas un abogado?